¿Qué es la periodoncia?
Aclara tus dudas
Cada uno de nuestros dientes están enclavados en el hueso, unidos fuertemente por una serie de estructuras que garantizan su correcto funcionamiento y su fortaleza.
En muchas ocasiones, las estructuras que soportan y rodean al diente (hueso y encías), se pueden ver afectadas por enfermedades periodontales y provocar pérdidas en nuestra dentadura.
Definimos la periodoncia como una de las ramas de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso.
- Instrucción en control mecánico de la placa dental
- Estudio genético periodontal
- Estudio microbiológico de periodontopatógenos
- Descontaminación periodontal secuencial
- Descontaminación periodontal en 24 horas
- Descontaminación periimplantaria
- Microcirugía resectiva periodontal
- Microcirugía regenerativa periodontal
- Microcirugía plástica periodontal
- Microcirugía reparadora periodontal
- Microcirugía ortodóntica periodontal
Síntomas de enfermedades periodontales
Aclara tus dudas
A continuación, enumeramos algunas señales que pueden denotar el inicio de una gingivitis y otras, en fases más avanzadas, periodontitis, que implica el comienzo de daños irreversibles.
Sangrado
La primera señal más visible que aparece es el sangrado. Puede experimentarse al comer o al cepillarse los dientes.
Inflamación
Otro síntoma de la fase inicial es la inflamación que provoca que las encías se agranden e invadan, en mayor o menor medida, parte del diente.
Enrojecimiento
Un síntoma característico de la gingivitis es el enrojecimiento, que hace que las encías presenten un color brillante y más intenso.
Sensibilidad
En las primeras fases de la enfermedad, las encías son más sensibles a la hora de cepillar los dientes, pero no molestan el resto del tiempo.
Encías retraídas
Las encías retraídas ya son propias de una periodontitis avanzada. Hace que la encía deje expuesta su raíz, se aleje del diente y aparezcan espacios.
Mal olor/sabor
Este síntoma puede darse en cualquier fase y estar provocado por otras razones, pero también es característico de la periodontitis.
Fases del tratamiento
Despeja dudas
A continuación, describimos las fases del tratamiento periodontal:
Seguimiento y revisiones
Cuanto tratamos una periodontitis, incluimos revisiones y mantenimiento periódicos con el objetivo de evitar recaídas.
El especialista marcará la regularidad, para volver a realizar mediciones, análisis microbiológico y raspado y alisado radicular. Sin embargo, la gingivitis tan solo requiere una higiene profesional cada 8 o 10 meses.