Tratamientos · Periodoncia · Tratamiento periodontal
Tratamiento periodontal
La periodontitis se puede tratar y existen diferentes maneras de llevar a cabo un tratamiento periodontal.
Lo cierto es que este tratamiento tiene que realizarse minuciosamente y contemplar un seguimiento periódico del paciente para evitar la recidiva.
La periodontitis en una enfermedad crónica y degenerativa, cada vez se vuelve más agresiva y tiende a reaparecer si no aplicamos un tratamiento efectivo.
¿Qué es la periodontitis?
Aclara tus dudas
La periodontitis (también conocida como piorrea), es una enfermedad periodontal, es decir, es una patología que afecta a la encías, al diente y al hueso. Para ser más precisos, podemos especificar que las enfermedades periodontales son dos: periodontitis y gingivitis.
Por su parte, la gingivitis es la patología que deriva de una insuficiente higiene bucodental, fruto de la cual aparece en los diente la placa bacteriana, que se solidifica y se convierte en sarro.
Sus síntomas característicos son la inflamación de las encías y el sangrado.
Si no tratamos a tiempo la gingivitis, esta desencadenará en una periodontitis, un estado más avanzado y por lo tanto más grave de esta patología.
¿En qué consiste el tratamiento periodontal?
Despeja dudas
En la Clínica Dental Sartal Bugallo, el tratamiento periodontal lo llevan a cabo dentistas totalmente especializados en periodoncia. El tratamiento es muy completo y está formado por diferentes fases:
Estudio periodontal
En la primera fase se realizan radiografías dentales y se hace una medición en profundidad del sarro alojado en el interior de las encías.
De esta forma, el periodoncista puede determinar el grado en el que se encuentra la enfermedad y hacer un diagnóstico para cada una de las piezas afectadas. Estas mediciones se llevan a cabo a través de un sondaje periodontal.
Estudio microbiológico
El especialista toma una muestra de las bolsas periodontales para determinar y analizar qué bacterias provocan exactamente la enfermedad, ya que la periodontitis está provocada por agentes patógenos en nuestra boca.
Este paso es clave, ya que sabiendo cuál es la bacteria que está dañando la encía, podemos aplicar un antibiótico adecuado y potencialmente efectivo.
Raspado y alisado radicular
El raspado y alisado radicular es un proceso de limpieza periodontal profundo que elimina la placa bacteriana solidificada y acumulada debajo de las encías.
El periodoncista utiliza una cureta para llevar a cabo este proceso, a través del cual es posible acceder a la bolsa periodontal. A este proceso se le conoce como curetaje dental.
El raspado y alisado radicular no le provoca dolor al paciente, ya que se realiza bajo anestesia local o con óxido nitroso.
Reevaluación
El paciente vuelve a la consulta unas 4 o 6 semanas después del tratamiento con el objetivo de tomar nuevas mediciones del sarro alojado en las encías y poder determinar así el estado de su salud bucal.
Los nuevos registros se comparan con los iniciales y se determina si el tratamiento ha sido exitoso.
Seguimiento
Una vez controlada la periodontitis, es necesario establecer un plan de mantenimiento periodontal y revisiones para evitar la recidiva.
Estas revisiones pueden tener lugar cada cuatro o seis meses y se llevan a cabo diferentes comprobaciones: si se ha producido la retracción de encías, el estado de las mismas, la cantidad de placa…
Aquí empieza todo
Reserva tu cita en Sartal Bugallo
Nos pondremos en contacto contigo